

La relación que el niño establece con el medio natural y cultural, que se caracteriza por ser activa, permanente y de recíproca influencia, constituye una fuente de aprendizaje.
1-Núcleo de aprendizajes: Seres vivos y su entorno:
A través de la relación de los niños con los seres vivos y su entorno, se pretende facvorecer su disposición y capacidad para descubrir y comprender, en forma directa y mediante sus representaciones, las características y atributos de las especies vivientes y de los espacios en los que estos habitan. Se pretende que establezcan relaciones identificando procesos e interdependencias con el medio inmediato, sus elementos y fenómenos; desarrollando actitudes indagatorias, la capacidad de asombro y de aprender permanentemente, a través de una exploración activa y conciente según sus intereses de diversos tipos.
2-Núcleo de parendizajes: Grupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes:
Se refiere a los aprendizajes a través de los cuales los niños descubren y comprenden progresivamente las características y sentidos de los grupos humanos, sus formas de vida y organización, en su medio inmediato y habitual y en el ámbito nacional, así como también las creaciones, tecnologicas y acontecimientos relevantes que son parte de la historia universal.
3-Núcleo de aprendisajes: Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación:
Se refiere a los diferentes procesos de pensamiento de carácter lógico-matemático a través de los cuales la niña y el niño intentan interpretar y explicarse el mundo. Corresponden a este núcleo los procesos de desarrollo de las dimensiones de tiempo y espacio, de interpretación de relaciones causales y aplicación de procedimientos en la resolución de problemas que se presentan en su vida cotidiana.
0 comentarios:
Publicar un comentario